¿Somos todos iguales ante los riesgos laborales?

La pregunta es muy amplia y se puede referir a multitud de aspectos relacionados con la prevención de riesgos laborales. Pero es objetivo de estas líneas que pensemos en la importancia de las características de personalidad de los trabajadores a la hora de enfrentarse a sus puestos, y a sus riesgos laborales consecuentes. ¿Reaccionamos todos […]
La importancia de la adaptación en estos tiempos…y la gestión PRL
Sin duda, la existencia vital no es un camino de rosas y frecuentemente aparecen adversidades de todo tipo e importancia. Si miramos a la evolución de la especies, siempre se ha dicho que no sobrevive el más fuerte sino el que mejor se adapta; es claro que asumir una situación adversa, entenderla y encontrar una […]
El aumento y definición de las enfermedades profesionales
Según un estudio realizado por UGT, en los siete primeros meses de este año se han declarado un total de 13.311 enfermedades profesionales (EEPP) en España, según datos del Observatorio de Contingencias Profesionales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, lo que supone un crecimiento del 0,93% respecto al mismo periodo del año anterior, y […]
¿Qué profesiones son las más afectadas por el avance de las nuevas tecnologías?
Es evidente que el mundo laboral está cambiando a pasos agigantados debido al avance de las nuevas tecnologías, entendiendo por ello desarrollos informáticos de todo tipo que llegan hasta la inteligencia artificial. También es innegable que dichos desarrollos están conllevando destrucción de puestos de trabajo y nacimiento de nuevas profesiones. Si nos centramos en las […]
Predicción del Comportamiento Humano y Emergencias

Autores: Javier Cassini Gómez de Cádiz-Director de PREVYCONTROL Auditora de SGPRL César Mayoral Gallego-Director de LEGAL PLANNING Ingeniería Medio: Revista Latinoamericana EHS Las obligaciones de tomar medidas para prever y organizar la actuación en caso de emergencia son variables en función de cada país. Por ejemplo, en España, en función del tipo de empresa, atendiendo […]
La auditoría legal voluntaria en prevención de riesgos laborales. Ventajas técnicas y jurídicas

Autor: Javier Cassini Gómez de Cádiz, Auditor Jefe y Director en Prevycontrol, Auditora de SGPRL Medio: www.legaltoday.com La Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales, en su Art.30.6, ya menciona la existencia de las Auditorías Legales en materia de prevención de riesgos laborales; pero es el RD 39/97 Reglamento de los Servicios de Prevención, en […]
Evolución de Empresas y Trabajadores de 1.999 a 2.016 (3). Afiliación
Para terminar con la serie de entradas que se ha basado en el estudio realizado por CEOE acerca de la Evolución de Empresas y Trabajadores en el período desde 1.999 a 2.016, facilitamos datos sobre la evolución de la Afiliación al Sistema de Seguridad Social. Por largo espacio de tiempo, el ritmo de creación de […]
Ranking artículos más leídos en www.prevencionar.com
Uno de nuestros artículos, en esta ocasión en www.prevencionar.com, se encuentra entre los más leídos en dicho medio, plenamento referente en el sector de la prevención de riesgos laborales. Se trata del artículo titulado «¿Hacia dónde va esto de la prevención de riesgos laborales?» Acompañamos el enlace al mismo con objeto de que puedas leerlo […]
PRL, Empresa Saludable y Diversidad Humana: cuestiones de enfoque

Desde hace unos años en el mundo del trabajo se está introduciendo el concepto de Empresa Saludable. Lo que en un principio se interpreta como el simple fomento de hábitos de vida saludables entre los trabajadores, es un campo de enorme proyección y con evidentes ventajas que, con el tiempo, redundarán de modo manifiesto en […]
Evolución de Empresas y Trabajadores de 1.999 a 2.016 (2). Los Trabajadores
Continuamos haciéndonos eco de los datos, aportados por la CEOE, acerca de la evolución de número de empresas, trabajadores y afiliación durante el período de 1.999 a 2.016. En este post abordamos la evolución de los trabajadores durante este espacio temporal. Con respecto al número máximo de trabajadores, la cifra máxima se se alcanza en […]