¿Eres adicto al correo electrónico del trabajo?

La adicción al uso de las nuevas tecnologías se ha convertido en un verdadero problema para sobrellevar y disfrutar de una vida «normal», además de estar vinculado a la prevención de riesgos laborales de manera directa. A tal fin, nos hacemos eco de una información publicada en www.superrhheroes.sesametime.com. Dicha información trata de abrirnos los ojos […]

Absentismo, un valor tóxico “AL ALZA”

Mucho se ha escrito y se escribe sobre el absentismo, sus causas y motivaciones y qué se puede hacer para reducirlo…pero la tasa que mantenemos es alta, y subiendo. Por ello, tiene total justificación aportar unas líneas más con el objetivo de aportar concienciación sobre este grave problema multicausal y casi endémico, además de unas […]

Curso Presencial: Auditor de Prevención de Riesgos Laborales

Introducción Desde la publicación de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención 39/1997 uno de los capítulos con un menor desarrollo ha sido el de la Auditoría Reglamentaria y la de aquellos que llevan a cabo dichos procesos tanto empresas auditoras como auditores de prevención de riesgos laborales. […]

Planificación preventiva e influencia de lo económico: implicaciones jurídicas

Autor: Javier Cassini Gómez de Cádiz Auditor Jefe y Director en Prevycontrol, Auditora de SGPRL Los que nos dedicamos a la aplicación de la prevención de riesgos laborales (PRL) nos hemos visto, quizás de manera frecuente, en disquisiciones entre lo que es más conveniente en términos preventivos y el coste económico que puede suponer. Desde […]

Absentismo, algo tendremos que hacer…porque nos interesa

Considerando el absentismo laboral como aquellas ausencias o abandonos del puesto de trabajo y de los deberes al mismo en horario laboral, podemos concluir que lo hay Justificado, como pueden ser permisos legales retribuidos o no así como bajas por enfermedad o accidentes, no justificado como las faltas o abandonos sin autorización de la empresa […]

¿Existe fuga de talento en la Prevención de Riesgos Laborales?

Cuando hablamos de fuga de talento solemos pensar en las personas jóvenes de gran valor académico y profesional que deben, o les conviene según el caso, marchar al extranjero para disponer de oportunidades acordes a conocimientos y posibilidades. Pero si lo vemos desde otro punto de vista, también se produce fuga de talento cuando un […]

Premios Prevencionar: Un soplo de aire fresco en Prevención de Riesgos Laborales

En el día de ayer, tuvimos el honor y la alegría de participar en la Gala de Entrega de los II Premios Prevencionar. El Auditorio de la Fundación Ramón Areces se encontraba completamente lleno de prevencionistas, directivos de grandes empresas o personas vinculadas a la gestión de la prevención desde la Administración y todo tipo […]

La experiencia real y directa del auditor PRL en empresa: Un aspecto básico

Autor: Javier Cassini Gómez de Cádiz, Auditor Jefe y Director en Prevycontrol, Auditora de SGPRL Si se realiza una Auditoría Legal en materia de prevención de riesgos laborales, su objetivo debe ser aportar valor a la empresa auditada, además de cumplir de modo adecuado con el Art.30 del RD 39/97 Igualmente, es necesario pensar en […]

El plan de autoprotección como documento dinámico de revisión continua

Autor: Javier Cassini Gómez de Cádiz .- Auditor Jefe y Director en Prevycontrol, Auditora de SGPRL Es común que cuando se habla de Auditorías de Sistemas de Gestión en Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL) o se piensa en las Certificaciones del mismo bajo OHSAS 18001 o, ahora, ISO 45001 o bien en la Auditoría Reglamentaria […]