‘La investigación del accidente de trabajo. Conceptos básicos acerca de su realización’
ANÁLISIS Y AGRADECIMIENTO. 100 ENTRADAS EN NUESTRO BLOG (www.prevycontrol.com).
No hace aún dos años desde que decidimos iniciar este blog. La idea era contribuir, de modo períodico, a la difusión de aspectos de interés en prevención de riesgos laborales (PRL) y, concretamente, de la figura del Auditor en Sistemas de Gestión en Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL). Así, hemos llegado a 100 entradas en […]
EL PELIGRO DEL TRABAJO SEDENTARIO
Ahora que muchos nos incorporamos de nuestro período vacacional, en el que es posible que nos hayamos «movido» un poco más, volvemos a estar en riesgo de que el sedentarismo regrese de manera predominante a nuestra vida y aumente nuestras posibilidades de enfermar y, además del aspecto primordial que supone el efecto sobre nuestra salud, […]
‘¿Qué características debe tener un auditor en sistemas de gestión en Prevención de Riesgos Laborales? (III)’
¿SÓLO ARQUITECTOS Y APAREJADORES PUEDEN SER COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDIFICIOS? VISIÓN DESDE LA AUDITORÏA SGPRL
Dentro del proceso de Auditoría del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales es común abordar, en su caso, el ajuste al RD 1627//97 sobre seguridad y salud en obras de construcción donde se incluye la figura del Coordinador de Seguridad y Salud. En este aspecto, casi en todos los casos debido a la […]
¿Es posible un modelo de gestión PRL basado en la mejora de la cultura preventiva?

Autor: Javier Cassini Gómez de Cádiz-Auditor Jefe en PREVYCONTROL Medio: www.prevencionar.com Todos los que nos dedicamos a la gestión de la prevención de riesgos laborales estaremos de acuerdo en que es necesario incrementar la cultura preventiva en las empresas -tanto en empresarios, directivos como trabajadores- para conseguir una adecuada implantación de la prevención en […]
RIESGOS ESPECIALES Y TRABAJO NOCTURNO. TENSIONES FÍSICAS Y MENTALES Y TRABAJO NOCTURNO
Recientemente, España ha debido modificar la legislación sobre jornadas especiales de trabajo, el RD 1561/1995 y concretamente en su apartado sobre trabajo nocturno. La Comisión Europea ha considerado que España no ha transpuesto el límite absoluto de ocho horas para el trabajo nocturno que implique riesgos especiales o tensiones importantes, y este aspecto estaba recogido […]
RIESGOS ESPECIFICOS DEL TRABAJO NOCTURNO. ¿UN EJEMPLO DE RIESGO BASADO EN CAUSAS ORGANIZATIVAS?
Siempre hemos sospechado, aún sin un conocimiento preciso, que realizar trabajos nocturnos constante o frecuentemente podía tener consecuencias físicas y/o psíquicas poco deseables. Ahora mismo, incluso recuerdo un caso de un vigilante nocturno que se vio afectado por desórdenes mentales que fueron relacionados con el tipo de trabajo que realizaba. La ANSES, un organismo científico […]
REPLANTEÁNDONOS LA FELICIDAD EN NUESTRO TRABAJO
Desde luego el concepto de felicidad es algo que trasciende del mundo de trabajo. Pero en nuestro trabajo pasamos muchas horas de nuestra vida y, también, es evidente que todas las parcelas de nuestra vida tienen relaciones entre sí, e influyen en nuestro estado de ánimo puntual así como en el estado de felicidad «general» […]
Documentación general en prevencion de riesgos laborales a mantener a disposicion de la autoridad laboral
Autor: Javier Cassini Gómez de Cádiz-Auditor Jefe en PREVYCONTROL Medio: www.legaltoday.com Frecuentemente, en la gestión diaria de la prevención de riesgos laborales nos asalta la duda de las documentación que debo tener en la empresa, dónde debo tenerla, etc. Responder sin fisuras a esta cuestión sería objeto de un extenso estudio de toda la […]