20 AÑOS DESDE LA PROMULGACION DE LA LEY 31/95. DISTINTAS VISIONES

En estos días se han cumplido 20 años de la promulgación de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales. Entre los medios que se han hecho especial eco de este acontecimiento está www.prevencionar.com, como portal especializado en PRL. En esta entrada queremos destacar algunos artículos publicados a estos efectos y que aportan la visión […]

Grupo Secuoya se compromete con la prevención de riesgos laborales

Grupo Secuoya ha constituido un Servicio de Prevención Mancomunado como medio organizativo en materia de prevención laboral con la intención de mejorar su gestión en este ámbito y servir de referencia al sector de la comunicación audiovisual. Este Servicio de Prevención Mancomunado asume las disciplinas preventivas de seguridad en Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía-Psicosociología Aplicada. […]

¿CÓMO DEBE DE SER UN AUDITOR EN SISTEMAS DE GESTION PRL?: La Independencia

Si hay algo que genera especiales problemas al Auditor de Sistemas de Gestión PRL es la independencia en el desarrollo de sus actuaciones. Independientemente, y valga la redundancia del término, de lo que impone la normativa sobre ausencia de vinculaciones y los numerosos criterios deontológicos sobre el trabajo auditor sea cual sea la disciplina en […]

La Cultura de la Prevención. Más allá de los riesgos laborales

20 AÑOS DESDE LA LEY 31/95. LA CULTURA DE LA PREVENCION. MAS ALLA DE LOS RIESGOS LABORALES Por Javier Cassini Gómez de Cádiz. Auditor Jefe y Director General de PREVYCONTROL Auditora SGPRL Cuando pienso sobre lo acaecido en materia de prevención de riesgos laborales en los pasados 20 años, es mi intención alejarme de comentarios únicos […]

La coordinación de actividades empresariales: una visión sencilla y práctica

Autor: Javier Cassini Gómez de Cádiz – Auditor Jefe SGPRL en PREVYCONTROL Medio: www.legaltoday.com Si existe un aspecto de especial complejidad en la Gestión de Prevención de Riesgos Laborales ese es, sin duda y en términos generales, la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE). El objeto de estas líneas es acercar, de forma sencilla, la visión […]

ENCUESTA NACIONAL DE GESTION DE RIESGOS LABORALES EN LAS EMPRESAS -ESENER 2- 2014

Recientemente se han publicado los resultados de la Encuesta Nacional de Gestión de Riesgos Laborales en las Empresas durante 2014 (ESENER-2) elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. En estos días, en los que se van a cumplir, 20 años de la promulgación de la Ley 31/95 de Prevención de […]

ENCUESTA NACIONAL DE GESTION DE RIESGOS LABORALES EN LAS EMPRESAS -ESENER 2- 2014

Recientemente se han publicado los resultados de la Encuesta Nacional de Gestión de Riesgos Laborales en las Empresas durante 2014 (ESENER-2) elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. En estos días, en los que se van a cumplir, 20 años de la promulgación de la Ley 31/95 de Prevención de […]

¿COMO DEBE SER UN AUDITOR EN SISTEMAS DE GESTION PRL?: La Confidencialidad

En materia de Auditoría SGPRL podemos valorar la confidencialidad, además de como un valor intrínseco al proceso, desde dos puntos de vista: Internamente, respetando la confidencialidad de la información que nos haya sido trasladada por los participantes en el proceso. Externamente, siendo cuidadosos de no trasladar fuera de la organización auditada la información que se […]

¿COMO DEBE SER UN AUDITOR EN SISTEMAS DE GESTION PRL?: La Empatía

Desde luego hay algo muy importante en la tarea de Auditor SGPRL: Es imprescindible recabar información. Si partimos de este aspecto, podemos enfocar la Auditoría desde dos puntos de vista: Recabar información a través de evidencias documentales y limitarnos a sacar conclusiones sobre la base de lo que existe y lo que no. Recabar información […]