NOVEDADES EN EL RECIENTEMENTE APROBADO SISTEMA BONUS-MALUS
Como todos sabemos, existe la posibilidad normativa de que las empresas que cumplan con determinados requisitos relativos, fundamentalmente, a tasa de siniestralidad reduzcan el importe que les corresponde por cotización por contingencias profesionales. Es lo que conocemos comúnmente por el Sistema Bonus-Malus. Este aspecto ya estaba contemplado en la Ley General de Seguridad Social (LGSS), […]
LA IMPRUDENCIA DEL TRABAJADOR Y EL ACCIDENTE DE TRABAJO: ¿QUE DICEN LOS JUZGADOS?
Cuando ocurre un accidente de trabajo es frecuente que un primer impulso nos lleve a culpar, al menos en parte, al trabajador accidentado…«con los años que lleva en el puesto, con la formación y medios que se le han proporcionado, a quién se le ocurre, etc». Pero si ahondamos en las causas que provocan un […]
RESUMEN DEL DESARROLLO JURIDICO PRL EN 2016
El desarrollo jurídico de cualquier disciplina nos indica muchos aspectos, fundamentalmente: La tendencia legislativa que tienen los gobernantes en cada momento. Los criterios que se van definiendo jurisprudencialmente por los distintos tribunales de justicia. Por ello, es importante conocer cómo se van desarrollando estos aspectos y, a tal fin, nos hacemos eco del resumen publicado […]
¿QUÉ CAMINO INDICA LA UNIÓN EUROPEA SOBRE LA MODERNIZACIÓN DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PRL?
Una de las visiones que desde PREVYCONTROL consideramos importante que debe disponer un sistema de gestión en PRL es la de adaptarse con rapidez a los cambios legislativos y tendencias que vayan teniendo lugar en el ámbito de actuación y, si es posible, anticiparse a los mismos. En este sentido, en España es conveniente mirar […]
JORNADA INSHT NUEVO REGLAMENTO SOBRE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Hace unas semanas, PREVYCONTROL acudió a la Jornada Técnica, organizada por el INSHT, acerca del Nuevo Reglamento sobre Equipos de Protección Individual (EPIS), Reglamento UE 2016/425. Es importante, para los técnicos de prevención de riesgos laborales, conocer qué se puede usar durante el período de transición entre la normativa actual y lo estipulado en el […]
DESCONEXIÓN DEL TRABAJO EN FRANCIA, ¿QUE SIGNIFICA?
Recientemente, en nuestro país vecino se ha legislado acerca del derecho de los trabajadores a desconectarse del trabajo diariamente regulando el uso de las tecnologías de comunicación. El objetivo de estas líneas es solamente apuntar una serie de puntos básicos y conceptuales de esta legislación por si nos pudieran hacer pensar que la aplicación de […]