Prevycontrol y Aralya Consultores aunan recursos en el proyecto BonusPRL

Os acompañamos enlace a la Nota de Prensa publicada, en www.prevencionar.com, en el que presentamos el proyecto BONUSPRL con el que tratamos de dinamizar las posibilidades de incentivos previstas en el RD 231/2017 (bonus-malus), concretamente en los aspectos de Auditoría en Prevención de Riesgos Laborales y Planes de Movilidad Vial. http://prevencionar.com/2017/11/07/prevycontrol-aralya-consultores-aunan-recursos-proyecto-bonusprl/
¿Influirán los cambios tecnológicos en la prevención de riesgos laborales?
Ya en alguna ocasión hemos abordado en este blog este asunto y creemos que estaremos de acuerdo en que la influencia de los cambios tecnológicos, en lo que entendemos por gestión de la prevención a nivel «tradicional», es ya importante. Desde nuestra perspectiva de auditores en sistemas de gestión en prevención de riesgos laborales nos […]
¿Obligar a las empresas a internalizar su actividad preventiva?

Autor: Javier Cassini Gómez de Cádiz, Auditor Jefe y Director en Prevycontrol, Auditora de SGPRL Casi desde la entrada en vigor de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales se ha estado discutiendo sobre la figura del Servicio de Prevención Ajeno y su virtualidad. Recientemente, se vuelven a poner en la palestra dudas sobre […]
UN TOQUE DE ATENCIÓN: !ACTUEMOS EN SEGURIDAD VIAL LABORAL¡
Una de los requisitos que consideramos de capital importancia para el desempeño de nuestro trabajo como Auditores de SGPRL es mantenernos al día de las tendencias empresariales y, especialmente, de todo aspecto que, o forme parte intrínseca de la gestión PRL o pueda influir de manera notoria en la misma. Desde nuestro punto de vista, […]
La Auditoría Legal de PRL y el Plan de Movilidad Vial como parte del sistema “Bonus Malus”

El sistema de incentivos de la Seguridad Social conocido como Bonus Malus es ya muy conocido en el sector de la prevención de riesgos laborales y, en general, en el del asesoramiento empresarial en materia laboral. Pero en la presente anualidad se ha publicado el RD 231/17 por el que se regula el establecimiento de […]
Acuerdo entre NYURON y LEGALPLANNIG con la colaboración de PREVYCONTROL. El factor humano en la gestión de emergencias. En www.legaltoday.com

De izda.a dcha.: César Mayoral , Javier Cassini y Juan Gosálvez. LEGAL PLANNING es una Ingeniería con elevada especialización en la totalidad de aspectos relativos a Emergencias y Autoprotección en cualquier entorno empresarial, ya sea el diseño de los correspondientes Planes de Actuación, Formación y Capacitación o el apoyo en la puesta en marcha de […]
Acuerdo entre NYURON y LEGALPLANNIG con la colaboración de PREVYCONTROL. El factor humano en la gestión de emergencias. En www.prevencionar.com

En la fotografía de izquierda a derecha, César Mayoral Director de LEGAL PLANNING, Javier Cassini Director de PREVYCONTROL y Juan Gosálvez CEO de NYURON SYNAPTICS LEGAL PLANNING es una Ingeniería con elevada especialización en la totalidad de aspectos relativos a Emergencias y Autoprotección en cualquier entorno empresarial, ya sea el diseño de los correspondientes Planes […]
PREVYCONTROL en el I CONGRESO PREVENCIONAR

En estos pasados 5 y 6 de Octubre se ha celebrado en Madrid el I Congreso Prevencionar. La participación ha resultado más que notable con casi 900 asistentes, el nivel de los ponentes y conferenciantes resultará difícil de mejorar en posteriores ediciones y diseño del Congreso ha sido impecable. En resumen, era necesario un evento […]
Breves implicaciones jurídicas de enfoque en relación a la predicción del comportamiento humano y emergencia

Autores: Javier Cassini Gómez de Cádiz, Auditor Jefe y Director en Prevycontrol, Auditora de SGPRL César Mayoral Gallego, Director de LEGAL PLANNING Ingeniería Hace unos meses empezamos a enfocar la influencia de las características de la personalidad en el comportamiento ante una emergencia, especialmente en las personas designadas para actuar ante la misma. Esbozábamos algunas […]
Una mirada al presente y al futuro del trabajo
Hemos leído en estos días dos informaciones que nos han hecho pensar en las modificaciones a corto plazo que precisa nuestro mundo del trabajo y lo que puede ser en un futuro más o menos lejanos. 1. La OIT crea la Comisión Mundial del futuro del trabajo. Por el contenido que deja transmitir la información […]