Diferencias Conceptuales: Auditorías de Certificación y Auditorías Legales

Autor: Javier Cassini Gómez de Cádiz – Auditor Jefe SGPRL en PREVYCONTROL Medio: www.prevencionar.com AUDITORIA LEGAL DEL SISTEMA DE GESTION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES y AUDITORIA DE CERTIFICACION BAJO ISO 45001 (en fase de Proyecto). DIFERENCIAS CONCEPTUALES OBJETO Es objeto de estas breves líneas marcar y definir las diferencias de concepto básicas […]
EL COSTE DE LA NO PREVENCION
Desde PREVYCONTROL no podemos estar más de acuerdo con lo que exponen los enlaces que adjuntamos, los cuales explican de forma palmaria y sencilla que la aplicación adecuada de medidas relativas a prevención de riesgos de riesgos laborales tienen dos tipos de efectos: Directamente para la empresa en forma de costes que pueden conllevar después […]
A VUELTAS CON LOS TRABAJADORES DE EDAD AVANZADA Y LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES…
Es claro que el asunto del envejecimiento de la población trabajadora tiene, y tendrá cada vez más, una notable influencia en los riesgos laborales a los que los trabajadores se ven sometidos. En PREVYCONTROL, estamos totalmente convencidos de que hay que trabajar mucho más en este camino y dejar de hace gala de nuestra fama […]
Las mediciones en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Generalidades e implicaciones jurídicas

Autor: Javier Cassini Gómez de Cádiz – Auditor Jefe SGPRL en PREVYCONTROL Medio: www.legaltoday.com La Seguridad en el Trabajo, la Ergonomía-Psicosociología Aplicada y la Higiene Industrial son disciplinas distintas, aunque complementarias, dentro del amplio campo de la Prevención de Riesgos Laborales. Quizás, la alta cifra de accidentes de trabajo y la priorización de medidas […]
ESTUDIO INSHT COMPARATIVO DE ORGANIZACION PRL EN EUROPA
Muy recientemente ha sido publicado por nuestro Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo el siguiente trabajo: La organización preventiva de las empresas en España: Características distintivas respectos a otros modelos europeos Este estudio aborda cómo han organizado, hasta el momento, las empresas españolas la organización de su actividad preventiva y lo compara […]
PREVENCION Y TELETRABAJO
Seguro que estamos de acuerdo en que el Teletrabajo es una forma de prestar servicio que se está convirtiendo en muy frecuente a la hora de prestar servicios laborales. Las empresas empiezan a economizar en sedes y los trabajadores a comprobar las ventajas del teletrabajo para organizar y conciliar su vida personal en numerosas ocasiones. […]
Los reconocimientos médicos específicos en la gestión de riesgos laborales: algunas implicaciones jurídicas

Autores: Javier Cassini Gómez de Cádiz – Auditor Jefe SGPRL en PREVYCONTROL Eulogio Silva Silva – Relaciones Institucionales en CUALTIS y Consultor para PRL en Artillo Abogados Medio: www.legaltoday.com La Medicina del Trabajo es una de las disciplinas preventivas básicas que la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales, el RD 39/97 Reglamento de […]
GRUPO BUREAU VERITAS somete a Auditoría Legal sus Sistemas de Gestión en Prevención de Riesgos Laborales con PREVYCONTROL

En las pasadas semanas, las distintas empresas integrantes del GRUPO BUREAU VERITAS en la zona ibérica han vuelto a someter sus Sistemas de Gestión en Prevención de Riesgos Laborales a la preceptiva Auditoría Legal de los mismos. Dicha Auditoría ha sido realizada por la entidad acreditada con ámbito nacional PREVYCONTROL. Integradas en GRUPO BUREAU VERITAS […]
¿PARA COMPRAR UNA EMPRESA HAY QUE TENER EN CUENTA LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES?
En el momento de iniciar el proceso de estudio de la situación de una compañía para proceder a su compra, absorción o procesos similares, por ejemplo mediante una Due Dilligence, desde PREVYCONTROL siempre hemos defendido la necesidad de estudiar, junto con todos los aspectos empresariales, la situación y posibles contingencias en materia de prevención de […]
LA FIGURA DEL COMPLIANCE OFFICER Y LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
Hace unos meses, concretamente en Junio de 2.015, comentamos en este blog acerca de la relación del concepto de Prevención del Delito para las personas jurídicas –introducido por la modificación del Código Penal que entró en vigor el 1 de Julio de 2.015- y la Prevención de Riesgos Laborales. Además de abordar este asunto en […]