Envejecimiento: Enfoque de la influencia en la gestión de la PRL

Autor: Javier Cassini Gómez de Cádiz – Auditor Jefe SGPRL en PREVYCONTROL Medio: www.prevencionar.com Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística, si se mantuvieran las tendencias demográficas actuales, España perdería un millón de habitantes en los próximos 15 años y 5,6 millones en los próximos 50 años; el porcentaje de población mayor de […]
¿CÓMO ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LOS RECONOCIMIENTOS MEDICOS ESPECIFICOS PRL?
Uno de los aspectos por los que suele interesarse el Auditor del Sistema de Gestión en Prevención de Riesgos Laborales es el modo de entrega a los trabajadores de los resultados de los reconocimientos médicos a que hayan sido sometidos. Al trabajador se le debe hacer llegar de manera confidencial los resultados concretos del reconocimiento […]
ENCUESTA EUROPEA SOBRE CONDICIONES DE TRABAJO
En alguna de nuestras últimas entradas de este blog hemos abordado la Estrategia de la Unión Europea en materia de seguridad y salud en el trabajo. Recientemente, la Fundación EUROFUND ha publicado los primeros resultados de la última encuesta de condiciones de trabajo. Consideramos interesante el cruce de esta información con los contenidos de la […]
IMPUTACIONES A TECNICOS PRL: El riesgo no contemplado
Un aspecto que cada vez genera mayor preocupación en el desarrollo del trabajo del técnico de prevención es, obviamente, las responsabilidad que suponen dichas funciones y las implicaciones legales que pueden llegar a tener. Dichas implicaciones legales pueden llegar a las imputaciones en la jurisdicción penal. Estas imputaciones están en aumento como producto de la […]
La Auditoría de PRL y los Trabajadores Especialmente Sensibles

Autor: Javier Cassini Gómez de Cádiz – Auditor Jefe en PREVYCONTROL Medio: www.prevencionar.com Un aspecto que está cobrando cada vez mayor importancia, y generando mayor controversia, dentro de la gestión preventiva es la actuación ante las funciones desempeñadas por trabajadores especialmente sensibles. La legislación básica a estos efectos es el Art.25 de la Ley […]
UNA BREVE OPINION SOBRE EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION TRABAJADORA Y LA PRL
Es conocido desde hace ya muchos años que la pirámide demográfica se ha invertido y, en nuestro país, esta situación es más acusada que en el resto del mundo occidental. Dicha situación, como no, afecta en gran medida al mundo laboral, no solamente al sistema de público de cotizaciones y pensiones, sino al propio […]
La planificación de la actividad preventiva como el centro de la prevención en la empresa

Autor: Javier Cassini Gómez de Cádiz – Auditor Jefe SGPRL en PREVYCONTROL Medio: www.legaltoday.com Tras un detenido análisis de las obligaciones empresariales en materia de prevención de riesgos laborales, resulta evidente la capital importancia -tanto a efectos jurídicos como prácticos- de la Planificación de la Actividad Preventiva. Como se expone en el gráfico siguiente, esta […]
ESTADISTICAS DE SINIESTRALIDAD Enero a Octubre 2015
Recientemente, se han publicado los datos de siniestralidad del período Enero a Octubre de 2.015. De la lectura de sus conclusiones extraemos los siguientes datos: Incremento general de los Accidentes de Trabajo en un 7,5% sobre el mismo período del año anterior. Incremento de los accidentes e trabajo mortales. Incremento de loa accidentes de trabajo […]
10 HABILIDADES PROFESIONALES DEL TRABAJO DEL SIGLO XXI
Nos hacemos eco de una publicación de www.equiposytalento.com en la que se exponen 10 habilidades profesionales del trabajo del Siglo XXI. Es una relación más general, obviamente, que la que hemos desarrollado en estos meses pasados en nuestro blog para la tarea de Auditor SGPRL. Pero nos ha parecido un buen momento, final de un […]
IMPUTACIONES A TECNICOS DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
En estos días, hemos leído en algunos medios sectoriales una referencia acerca del aumento de las imputaciones a los técnicos de prevención de riesgos laborales. Ahora bien, el que aumente las imputaciones no significa que aumenten las condenas. Es práctica frecuente, en estos casos, la imputación a «todo el que pasaba por el lugar del […]