LA INTEGRACION DE LA PRL Y LA AUDITORIA DEL SGPRL
No se trata en estas breves líneas de aportar el sustento legal que obliga a las empresas a integrar la PRL en su operativa diaria, pues resulta evidente que es de todos conocido y, además de lo desarrollado en la legislación vigente, es un asunto del más estricto sentido común empresarial. Sin embargo, se han […]
ASPECTOS FRECUENTES DE DISCUSION EN AUDITORIA SGPRL: La Evaluación de Riesgos Psicosociales
El proceso de Evaluación de Riesgos definido en el RD 39/97 Reglamento de los Servicios de Prevención debe incluir la evaluación en todas las disciplinas preventivas definidas en la Ley 31/95 y en el citado RD 39/97. Ello, obviamente, incluye el estudio de los Factores Psicosociales. La aplicación de la Prevención de Riesgos Laborales en […]
ASPECTOS FRECUENTES DE DISCUSION EN AUDITORIA SGPRL: La Planificación de Mediciones y su realización
Otro de los aspectos importantes en materia de Evaluación de Riesgos es la confiabilidad de los resultados. Para ello, se realizarán las mediciones necesarias salvo que, como señala el Art.5 del RD 39/97 Reglamento de los Servicios de Prevención en su punto 2, la directa apreciación profesional acreditada permita llegar a una conclusión sin necesidad […]
ASPECTOS FRECUENTES DE DISCUSION EN AUDITORIA SGPRL: La revisión de la Evaluación de Riesgos tras daños para la salud
Sobre cómo revisar la Evaluación de Riesgos cuando ha ocurrido un accidente o se ha manifestado una enfermedad profesional se suele debatir en ocasiones en un proceso de Auditoría SGPRL. El Art.6 del RD 39/97 Reglamento de los Servicios de Prevención, a estos efectos, dice simplemente que la Evaluación Inicial de Riesgos debe revisarse -entre […]
ASPECTOS FRECUENTES DE DISCUSION EN AUDITORIA SGPRL: El Control del Sistema
Para el correcto mantenimiento y adecuada vigencia de un sistema de gestión –en cualquier materia- es necesario disponer de un procedimiento de control del funcionamiento del sistema y que garantice su vigencia. Cuando se realiza una Auditoría del SGPRL este aspecto es fundamental, clave. De poco sirve tener un sistema muy adecuado en sus aspectos […]
¿PODEMOS APRENDER ALGO DEL ACCIDENTE AEREO EN LOS ALPES? EL FACTOR HUMANO
Con la intención de abrir un debate, y como uno de los aspectos en los que PREVYCONTROL está haciendo especial énfasis en materia de Prevención es el Factor Humano, quisiéramos reflexionar un poco sobre lo ocurrido en los Alpes y acerca de las medidas generales que se podrían tomar para minimizar la ocurrencia de estos […]
ASPECTOS FRECUENTES DE DISCUSION EN AUDITORIA SGPRL: El cometido y funcionalidad del Comité de Seguridad y Salud
Una de las confusiones más frecuentes que hay que aclarar en el transcurso de una Auditoría SGPRL es el cometido del Comité de Seguridad y Salud. Frecuentemente se entiende como una extensión del Comité de Empresa y se le otorga un carácter de «confrontación» entre los intereses de los trabajadores y los de la empresa. […]
LA AUDITORIA DEL PLAN DE AUTOPROTECCION
Entre los servicios avanzados y de valor añadido que presta PREVYCONTROL se encuentra la Auditoría del Plan de Autoprotección. La regulación que obliga a ello es el RD 393/2007 por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de […]
ASPECTOS DE FRECUENTE DISCUSION EN AUDITORIAS SGPRL: El Plan de Prevención como Sistema de Gestión de la Actividad Preventiva
Son muy numerosas las empresas que han certificado y certifican sus sistemas de gestión, ya sea en materia de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales, seguridad vial u otra infinidad de materias menos conocidas. En el caso de la prevención de riesgos laborales, las empresas están certificando sus sistemas bajo la especificación OHSAS 18001 […]
¿QUE PODEMOS HACER PARA PREVENIR EL ESTRES? LA ADECUACION ENTRE PERSONALIDAD Y PUESTO DE TRABAJO
De un modo simple, es objeto de estas líneas lanzar una idea sencilla y poco desarrollada que nos parece útil para enfrentar el creciente problema del estrés en el mundo empresarial. Llevamos tiempo observando que, generalmente, cuando se habla de estrés como riesgo laboral suele hacerse desde dos puntos de vista: 1. Cuando hay que […]