LOS RIESGOS PSICOSOCIALES: INFLUENCIA EN LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO
Que los riesgos psicosociales tienen, o deberían tener, una elevada influencia en la gestión de la prevención de riesgos laborales es algo que los profesionales de la prevención no dudamos. El cómo identificarlos, adoptar medidas preventivas y tratar, en su caso, sus consecuencias ya es otra historia. Pero el alcance de su influencia puede ser mayor […]
LA DEPRESIÓN EN EL TRABAJO: ¿QUÉ PODEMOS HACER EN LA EMPRESA?
Desde hace unos años se viene comentando que, en el mundo occidental, la depresión es una de las patologías -en general, no solamente psicológico-psiquiátrica- más comunes y que, en pocos años, podría ser la más frecuente. Independientemente de que esto nos deba hacer pensar sobre nuestro estilo de vida, obviamente, esta circunstancia tiene su impacto […]
INCAPACIDAD TEMPORAL POR ACCIDENTE DE TRABAJO: ¿DISCAPACIDAD? ¿TRABAJADORES ESPECIALMENTE SENSIBLES?
Nos hacemos eco de una noticia publicada por Redacción Médica y, con posterioridad, en www.prevencionintegral.com. En dicha noticia se informa de que el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) señala que una incapacidad temporal (IT) de duración incierta causada por un accidente laboral puede calificarse como una “discapacidad” cuando suponga […]
EL ESTRES: ESA «ENFERMEDAD» SILENTE
Si hay un aspecto que afecta a la actividad laboral de modo globalizado y sobre el que, consideramos, no se actúa adecuadamente es el estrés. Cuando decimos que no se actúa adecuadamente es porque se suele actuar cuando se han manifestado sus efectos. Por tanto, no actuamos de modo «preventivo», lo que estaría más acorde […]
SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO. UNA NUEVA APORTACION A LA GESTION PRL
Desde no hace mucho tiempo se viene hablando de la influencia del Factor Humano en la siniestralidad laboral, es decir, en la ocurrencia de accidentes. Por ello, la gestión en prevención de riesgos laborales debe empezar a tener en cuenta este fundamental aspecto, comenzar a valorar las diferencias individuales y su ajuste a los puestos […]
Justificación y necesidad de la prevención de riesgos laborales como proceso contínuo en la empresa

Autor: Javier Cassini Gómez de Cádiz-Auditor Jefe en PREVYCONTROL Medio: www.legaltoday.com Es más frecuente de lo deseable que en algunas empresas se tenga la percepción de haber cumplido con lo estipulado en la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales y posterior reglamentación disponiendo de una documentación al efecto (Plan de Prevención, Evaluación de […]
MUY INTERESANTE JORNADA SOBRE ABSENTISMO…PERO, ¿SE PUEDEN PONER MAS MEDIOS?
Recientemente, ha tenido lugar una muy interesante jornada que ha abordado el absentismo laboral en nuestro país. Estaremos de acuerdo que el coste del mismo, que se estima en 6.367 millones de Euros, supone un problema de considerable magnitud debido a la pérdida económica directa y de productividad y competitividad de modo indirecto. Esta Jornada […]
¿Qué características debe tener un auditor en sistemas de gestión en Prevención de Riesgos Laborales? (II)

Autor: Javier Cassini Gómez de Cádiz-Auditor Jefe en PREVYCONTROL Medio: www.prevencionar.com Como decíamos en el anterior artículo, en materia de sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales se encuentra implicada en un aspecto diferencial que no es tan palpable en otras áreas de gestión: Debe contribuir a que las personas no sufran daños […]
¿SEGUIMOS PENSANDO QUE TODOS SOMOS IGUALES Y REACCIONAMOS DEL MISMO MODO ANTE LOS MISMOS ESTIMULOS?
Según un estudio realizado por la prestigiosa firma alemana de seguridad industrial Dräger, el 80% de los accidentes que se producen en parada se deben al factor humano. Dräger aporta cinco acertadas pautas de actuación: Supervisión continua de los puestos de trabajo con especialistas y apoyo en todas las áreas durante todo el proceso de parada […]
LA NORMA ISO 45001 TARDARÁ MÁS DE LO PREVISTO, SI LLEGA…
Recientemente ha finalizado el plazo para votar el texto de la ISO/DIS 45001.El resultado de dicha votación obliga a volver a debatir sobre el texto propuesto. Se ha cumplido el requisito de superar los 2/3 de apoyo, pero también se ha superado el 25% de votos negativos, el otro de los requisitos. Ahora se debe generar […]