¿CÓMO DEBE SER UN AUDITOR EN SISTEMAS DE GESTION PRL?: La Perseverancia
Con esta entrada daremos por finalizada la serie de características que nos parecen más relevantes en un Auditor de Sistemas de Gestión en Prevención de Riesgos Laborales. Y lo hacemos con una característica que nos parece de suma importancia en los momentos de desarrollo de la Prevención de Riesgos Laborales en nuestro país y que, […]
¿CÓMO DEBE DE SER UN AUDITOR EN SISTEMAS DE GESTION PRL?: La Independencia
Si hay algo que genera especiales problemas al Auditor de Sistemas de Gestión PRL es la independencia en el desarrollo de sus actuaciones. Independientemente, y valga la redundancia del término, de lo que impone la normativa sobre ausencia de vinculaciones y los numerosos criterios deontológicos sobre el trabajo auditor sea cual sea la disciplina en […]
¿COMO DEBE SER UN AUDITOR EN SISTEMAS DE GESTION PRL?: La Mediación y la Sensibilidad Social
Hemos hablado de manera recurrente en estar serie de entradas de nuestro blog acerca de que la prevención de riesgos laborales tiene un elevado componente social. Seguro que estamos de acuerdo en ello. Este aspecto no debe de ser olvidado nunca por el Auditor SGPRL. La Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales se promulga […]
¿COMO DEBE SER UN AUDITOR EN SISTEMAS DE GESTION PRL?: La Confidencialidad
En materia de Auditoría SGPRL podemos valorar la confidencialidad, además de como un valor intrínseco al proceso, desde dos puntos de vista: Internamente, respetando la confidencialidad de la información que nos haya sido trasladada por los participantes en el proceso. Externamente, siendo cuidadosos de no trasladar fuera de la organización auditada la información que se […]
¿COMO DEBE SER UN AUDITOR EN SISTEMAS DE GESTION PRL?: La Empatía
Desde luego hay algo muy importante en la tarea de Auditor SGPRL: Es imprescindible recabar información. Si partimos de este aspecto, podemos enfocar la Auditoría desde dos puntos de vista: Recabar información a través de evidencias documentales y limitarnos a sacar conclusiones sobre la base de lo que existe y lo que no. Recabar información […]
¿COMO DEBE SER UN AUDITOR EN SISTEMAS DE GESTION PRL?: Los conocimientos en Prevención de Riesgos Laborales
Cuando la normativa define la Auditoría Legal en PRL en el Art.30 del RD 39/97 dice lo siguiente: Artículo 30 Concepto, contenido, metodología y plazo 1. La auditoría es un instrumento de gestión que persigue reflejar la imagen fiel del sistema de prevención de riesgos laborales de la empresa, valorando su eficacia y detectando las deficiencias que […]
¿COMO DEBE DE SER UN AUDITOR DE SISTEMAS DE GESTION PRL?: El conocimiento en Sistemas de Gestión
Ya hemos comentado en alguna ocasión que nuestra visión de la Auditoría Legal PRL implica comprobar que lo que la empresa dice que hace en PRL cumple la normativa, que lo que hace lo realiza siempre de la misma manera y que hace lo que dice que hace. Es decir, tiene un notorio enfoque de […]
¿COMO DEBE SER UN AUDITOR DE SISTEMAS DE GESTION PRL?: La Titulación
Abordaremos de manera breve y de enfoque en esta entrada nuestra visión práctica sobre la titulación que resulta conveniente para desempeñar funciones de auditor de sistemas de gestión en prevención de riesgos laborales. Lo primero es definir que exige la normativa vigente para poder acometer estas funciones. Podemos decir lo siguiente a estos efectos: Disponer de capacitación para […]
¿COMO DEBE SER UN AUDITOR DE SISTEMAS DE GESTION PRL?: La Capacidad de Análisis y Síntesis
Si definimos previamente qué podemos entender por análisis, podríamos decir que es el método o proceso consistente en dividir cada una de las dificultades que encontramos en tantas partes como se pueda, hasta llegar a los elementos más simples. La capacidad de análisis está relacionada con todo aquello que nos permite extraer conclusiones y previsiones […]
¿CÓMO DEBE SER UN AUDITOR DE SISTEMAS DE GESTION PRL?: Los conocimientos prácticos en Recursos Humanos
Seguro que todos estamos de acuerdo si decimos que el principal activo de una empresa es su personal. Igualmente, coincidiremos en el pensamiento de que disponer de conocimientos en Recursos Humanos es importante para cualquier directivo o mando intermedio que tenga responsabilidad sobre otras personas. Por tanto, la actividad de Recursos Humanos en las empresas […]