¿ES UNA ILUSIÓN TRABAJAR MENOS SIN PERDER EN NUESTRA ECONOMÍA PERSONAL?
Parece que sí. En algunos países, como Suecia o Francia, ya se han hecho intentos para disminuir la jornada sin perder poder adquisitivo…sin el éxito deseado. En Suecia se intentó implantar la jornada de 30 horas semanales manteniendo el salario de 40. Se constató un incremento de la productividad pero el coste económico asociado resultó […]
LA SEGURIDAD Y SALUD EN LAS PYMES. ¿UNA VENTAJA?
Uno de los comentarios que más hemos oído los que hemos desarrollado nuestra tarea profesional en la aplicación de la prevención de riesgos laborales, durante estos pasados años, es que la legislación PRL era adecuada para empresas de tamaño elevado, que no tenía en cuenta la situación y gestión de las PYMES (que son mayoría […]
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y LA LEY 15/99 LOPD. POSIBLES PROBLEMAS.
Uno de los aspectos críticos que se tiene en cuenta al auditar un Sistema de Gestión en Prevención de Riesgos Laborales es la aplicación de la legislación en materia de protección de datos de carácter personal, la Ley 15/99 y posterior reglamentación. En materia preventiva, los aspectos en los que adquiere mayor importancia son los […]
UN ARTICULO DE PREVYCONTROL ENTRE LOS MAS LEÍDOS EN 2016 EN www.prevencionar.com
En estos días hemos recibido la agradable noticia de que uno de los artículos que escribimos en 2016, y publicado en www.prevencionar.com, ha sido de los 10 más leídos en el citado medio. Concretamente, el artículo referenciado es el titulado ¿Es posible un modelo de gestión PRL basado en la mejora de la cultura preventiva?. Dada […]
EL CONSEJO GENERAL DE GRADUADOS SOCIALES Y PREVYCONTROL
El Consejo General de Graduados Sociales continúa haciéndose eco de los trabajos de divulgación de determinados aspectos de la prevención de riesgos laborales que realiza PREVYCONTROL. Concretamente, desde Mayo de 2.016, se han publicado en la web del Consejo General de Graduados Sociales los siguientes artículos: 3/5/2016: Adicciones y Prevención de Riesgos Laborales. Enfoque Básico. […]
JORNADA CEOE. PRESENTACIÓN DIVERSOS ESTUDIOS. TEMPORALIDAD Y PRL
El último estudio que se presentó en la Jornada organizada por CEOE que comenzamos a trasladar hace unas semanas fue el siguiente: El impacto de las situaciones de temporalidad en la prevención de riesgos laborales. D.Juan José Fernández Domínguez – Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de León. Frecuentemente, se […]
JORNADA CEOE. PRESENTACIÓN DIVERSOS ESTUDIOS. TRABAJADORES ESPECIALMENTE SENSIBLES
En este blog hemos abordado en alguna ocasión el concepto y tratamiento de los Trabajadores Especialmente Sensibles (TES). Hace unas semanas acudimos a la Jornada organizada por CEOE, cuoyo contenido comenzamos a trasladar hace unas semanas. En dicha Jornada se presentó el siguiente estudio, con el que tenemos muy amplia coincidencia, en su contenido y conclusiones: […]
JORNADA CEOE. PRESENTACIÓN DIVERSOS ESTUDIOS. TELETRABAJO Y PRL
En la Jornada organizada por CEOE que comenzamos a trasladar la semana pasada se presentó el siguiente estudio: Teletrabajo y Prevención de Riesgos Laborales. D. Manuel Luque Parra – Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pompeu Fabra y Dña.Anna Ginés Fabrellas – Profesora Adjunta del Derecho del Trabajo ESADE-URL […]
JORNADA CEOE. PRESENTACIÓN DIVERSOS ESTUDIOS. SIMPLIFICACIÓN NORMATIVA PRL
En esta semana pasada, PREVYCONTROL ha acudido a la presentación en Madrid de cuatro estudios realizados bajo el auspicio de la CEOE y la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Nos referimos a: Cómo abordar la simplificación normativa en Prevención de Riesgos Laborales. D.Rodrigo Martín Jiménez – Profesor Titular de Derecho del Trabajo y […]
INCUMPLIMIENTOS PRL COMO GRAVES A EFECTOS DEL ART.50 DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES
De hace un tiempo, relativamente corto, se ha empezado a comentar y estudiar la posibilidad de que los incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales del empresario pudieran ser causa de extinción voluntaria de la relación laboral por parte del trabajador, a tenor de lo dispuesto en el Art.50 del Estatuto de los Trabajadores […]