ASISTENCIA A LOS I PREMIOS PREVENCIONAR

Hace unos días, tuvimos el placer de asistir a la Gala de entrega de los I Premios Prevencionar. Resultó un acto sorprendente y muy agradable, original en un diseño capaz de cautivar a los asistentes. Desde el inicio, con una novedosa puesta en escena de conceptos preventivos en clave de humor teatral a cargo de […]
Y LA SINIESTRALIDAD EN AUMENTO…DATOS DE ENERO A JUNIO 2.016
Ya hemos comentado en más de una ocasión que nuestros sistemas de prevención deben mejorar para que su principal índice, la siniestralidad, entre en claro descenso independientemente del nivel de actividad económica del país.O bien, que la relación no resulte tan directa y evidente. Seguro que, a estas alturas, estamos casi todos de acuerdo que […]
EL PELIGRO DEL TRABAJO SEDENTARIO
Ahora que muchos nos incorporamos de nuestro período vacacional, en el que es posible que nos hayamos «movido» un poco más, volvemos a estar en riesgo de que el sedentarismo regrese de manera predominante a nuestra vida y aumente nuestras posibilidades de enfermar y, además del aspecto primordial que supone el efecto sobre nuestra salud, […]
INCAPACIDAD TEMPORAL POR ACCIDENTE DE TRABAJO: ¿DISCAPACIDAD? ¿TRABAJADORES ESPECIALMENTE SENSIBLES?
Nos hacemos eco de una noticia publicada por Redacción Médica y, con posterioridad, en www.prevencionintegral.com. En dicha noticia se informa de que el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) señala que una incapacidad temporal (IT) de duración incierta causada por un accidente laboral puede calificarse como una “discapacidad” cuando suponga […]
EL ESTRES: ESA «ENFERMEDAD» SILENTE
Si hay un aspecto que afecta a la actividad laboral de modo globalizado y sobre el que, consideramos, no se actúa adecuadamente es el estrés. Cuando decimos que no se actúa adecuadamente es porque se suele actuar cuando se han manifestado sus efectos. Por tanto, no actuamos de modo «preventivo», lo que estaría más acorde […]
CAMBIOS EN WEB PREVYCONTROL
Muy recientemente, hemos incorporado cambios a nuestro entorno web como resultado de la implicación de nuestra firma en nuevas áreas de servicio desde hace tiempo. Además de los habituales funciones de Auditoría Legal del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales, PREVYCONTROL tiene una rama de Consultoría, otra de Colaboración en el Diseño y Desarrollo […]
PARECE QUE NO VAMOS POR BUEN CAMINO, O VAMOS MUY LENTO…¿SOLAMENTE EFECTO DE LA CRISIS ECONOMICA?
Según los ultimos datos de la OCDE, trabajar en nuestro país tiene mayor peligro para la salud física que en el resto de Europa. Los datos que han sido recogidos por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) se han recogido y que son base para realizar la anterior información corresponden al período […]
¡LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES SON FELICES EN SU PUESTO! ULTIMO ESTUDIO DE RANDSTAD
Hace poco tiempo comentábamos un estudio por la Comunidad trabajando.com junto con People First y Reputación e Innovación sobre una problación de 7.571 trabajadores, en Argentina, Colombia, Chile, México y Perú, además de España,. Las conclusiones principales son que el 22% de los empleados en España se consideran felices en su puesto de trabajo y que ell número de personas que […]
LA VISION DEL SINDICALISMO EUROPEO SOBRE EL PROYECTO ISO 45001: MAS SOMBRAS QUE LUCES
Muy recientemente, el sindicalismo europeo -a traves de la organización ETUC (CES)- ha emitido una Resolución sobre el Proyecto ISO 45001 que se encuentra en fase de discusión. De la lectura de dicha Resolución parece que la opinión del mundo sindical arroja más sombras que luces a este proyecto. Las ideas principales que queremos destacar […]
EL CONSEJO GENERAL DE GRADUADOS SOCIALES Y PREVYCONTROL
Desde comienzo de año, el Consejo General de Graduados Sociales se ha hecho eco de tres de los artículos que hemos publicado desde PREVYCONTROL, concretamente: Los Reconocimientos Médicos Específicos en la gestión de prevención de riesgos laborales: Algunas implicaciones jurídicas. Las mediciones en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Generalidades e implicaciones jurídicas. […]